
Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Editorial Universidad Autónoma
Relaciones ciencia-sociedad en el ámbito de la epistemología ambiental
Autoría
Francisco Joaquín Cortés García
Año
2019
N°páginas
109 p.
Descripción
¿Por qué no hay unanimidad sobre temas como la biotecnología, la genética o el medioambiente? Porque, entre otras cosas, la ciencia es parte de un contexto, por lo que hay que reconocer que los diversos agentes que interactúan y toman decisiones, tienen intereses. En una época de crisis de la idea de ciencia como progreso indefinido, conceptos como duda, precaución y prudencia retoman su rol y convierten a la incertidumbre en un elemento más de nuestra sociedad. Francisco Joaquín Cortés nos lleva a analizar la necesidad de superar la idea preconcebida de que “la ciencia y la tecnología nos llevarían automáticamente a una sociedad moral y políticamente avanzada y, por consiguiente, más justa y equitativa. […] La ciencia no es neutral, existe una clara interconexión con la política y el dinero” concluye. Este y otros temas plantea el libro “Relaciones ciencia-sociedad en el ámbito de la epistemología ambiental” editado por la Universidad Autónoma de Chile y RIL Editores y disponible para descarga gratuita aquí.
Información del autor
Doctor en Economía por la Universidad de Almería. Investigador de la Universidad Autónoma de Chile y docente de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Otros títulos recomendados de divulgación científica de
Ediciones Universidad Autónoma de Chile
