

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Editorial Siglo XXI
Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula
Autoría
Stanislas Dehaene
Año
2015
N°páginas
114 p.
Descripción
Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para orientar a los padres y los maestros, que acompañan a los niños en su hazaña. Este libro describe el funcionamiento del cerebro que lee, y explica que aprender a leer consiste en tomar conciencia de las estructuras de la lengua oral y conectarlas eficazmente con el código visual de las letras. Atentos a la aplicación de sus conocimientos en la escuela y en el ámbito familiar, Dehaene y su equipo no se limitan a un único método óptimo: ofrecen una serie de principios educativos que facilitan el descubrimiento de la lectura. Así, los juegos con los sonidos de las palabras, tanto como la atención debidamente concentrada, permiten acelerar la automatización del desciframiento, y liberar recursos en la mente para dedicar a la comprensión de los textos.
Información del autor
Neurocientífico francés y profesor en el Collège de France. Su principal área de trabajo es la neurociencia cognitiva y en particular la cognición numérica y la teoría de los correlatos neurales de la conciencia.
$10.480.-
*Aprovecha un 20% de descuento en libros de divulgación científica y seleccionados.
Descuento exclusivo Feria del Libro Beauchef | 18 al 22 de abril, 2022.
Valor referencial $13.100.-
Otros títulos recomendados de divulgación científica de Librería Prosa y Política
