

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Editorial Siglo XXI
El cerebro matemático
Autoría
Stanislas Dehaene
Año
2014
N°páginas
424 p.
Descripción
¿De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama “el sentido del número”: nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educación, para entender esos símbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos y, con un esfuerzo más, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepción del color o el reconocimiento de la ubicación de objetos en el espacio, este sentido ¡está instalado en nuestro cerebro! El autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que los animales –ratas, palomas y chimpancés– pueden realizar algunos cálculos sencillos, y de que los bebés poseen una intuición innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta también qué les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o cómo los llamados “idiotas sabios” son incapaces de operaciones mentales simples y hasta de valerse por sí mismos, pero pueden ser genios en matemáticas.
Información del autor
Neurocientífico francés y profesor en el Collège de France. Su principal área de trabajo es la neurociencia cognitiva y en particular la cognición numérica y la teoría de los correlatos neurales de la conciencia.
$26.480.-
*Aprovecha un 20% de descuento en libros de divulgación científica y seleccionados.
Descuento exclusivo Feria del Libro Beauchef | 18 al 22 de abril, 2022.
Valor referencial $33.100.-
Otros títulos recomendados de divulgación científica de Librería Prosa y Política
