

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Editorial Almuzara
Eso no estaba en mi libro de historia de la gastronomía
Autoría
Myriam Sagarribay
Año
2017
N°páginas
272 p.
Descripción
El gran pilar sobre el que se asienta la gastronomía, base de su existencia son los alimentos. Sin ellos nada hubiera sido posible, ni siquiera nuestra propia supervivencia. Este libro hace un minucioso recorrido por la ciencia y la historia de los alimentos más relevantes del Viejo y el Nuevo Mundo; y rescata del olvido los valores culturales que nos llevaron hacia uno de los grandes anhelos de la humanidad: la salud. El Viejo Mundo nos aportó desde el majestuoso trigo, capaz de movilizar ejércitos y hacer caer naciones, hasta el humilde perejil, que aderezaba la sopa de los más pobres. Con ellos también viajaron dioses, pasiones, intrigas palaciegas y plagas y enfermedades. El Nuevo Mundo nos legó mitos y exóticas ambrosías, desde el omnipresente tomate, cuya salsa invade desde meriendas infantiles a despachos de Wall Street, a las increíbles y bellas giganteas. Se crearon nuevas razas, se multiplicó la producción, se descubrió el placer en las combinaciones de sus sabores y texturas y, sobre todo, de sus infinitos aromas. Se creó la cocina.
Información del autor
Licenciada en Historia por la Universidad de la Sapienza de Roma. Ha desarrollado sus actividades en campos como la Reestructuración Histórica, en el departamento Bianchi Bandinelli de Roma; o en el departamento de Asuntos Sociales del Pacto Andino. Ha sido portavoz y vicepresidenta de la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Alejandría, y colaboradora del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.
$21.920.-
*Aprovecha un 20% de descuento en libros de divulgación científica y seleccionados.
Descuento exclusivo Feria del Libro Beauchef | 18 al 22 de abril, 2022.
Valor referencial $27.400.-
Otros títulos recomendados de divulgación científica de Librería Prosa y Política
